Seis momentos clave en el camino hacia la Ley de Derecho al Voto de 1965
Con motivo de los 60 años de la histórica ley, repasamos los eventos históricos que la convirtieron en una realidad bipartidista.
- Estos son seis momentos claves en la historia de cómo, contra todo pronóstico, se gestó una ley que transformó la democracia estadounidense.
- La Ley de Derecho al Voto de 1965 sería promulgada, requiriendo a los estados respetar la garantía de la Decimoquinta Enmienda de que el derecho al voto no puede ser negado por motivos de raza.
Suscríbete aquí al boletín informativo del Brennan Center en español
Cuando comenzó el año 1965, la legislación federal sobre el derecho al voto no les cruzaba por la mente a la mayoría en Washington.
Después de todo, el Congreso acabada de salir de una dura batalla el año anterior para aprobar la Ley de Derechos Civiles. Llevar esa ley a la meta final significó un esfuerzo monumental, requiriendo superar una obstrucción parlamentaria de 54 días por parte de los senadores sureños que lograron pausar por completo toda cuestión en el Senado.
En el año nuevo, ya era suficiente el reto de la administración del presidente Lyndon B. Johnson para implementar esa ley que, entre otras cosas, prohibía la discriminación en espacios públicos y la discriminación racial en las escuelas. De hecho, el cumplimiento de esta ley en el sur ya demostraba ser predeciblemente inconsistente y lenta.
El presidente Johnson también estaba ansioso por avanzar en otras prioridades en su agenda de la Gran Sociedad, incluyendo la legislación que marcaría un punto de inflexión para crear los sistemas de Medicare y Medicaid, y reformar las anticuadas y racistas leyes migratorias. Basándose en las experiencias anteriores al aprobar leyes de derecho al voto más limitadas en 1957 y 1960, impulsar una nueva propuesta de ley sobre el derecho al voto prometía ser una extenuante batalla que fácilmente podía descarrilar estas y otros proyectos de ley de alta prioridad.
Pero, a veces, la historia tiene una manera de imponerse sobre los planes.
Para finales del verano, Ley de Derecho al Voto de 1965 sería promulgada, requiriendo a los estados respetar la garantía de la Decimoquinta Enmienda de que el derecho al voto no puede ser negado por motivos de raza.
Estos son seis momentos claves en la historia de cómo, contra todo pronóstico, se gestó una ley que transformó la democracia estadounidense.