Acabar con la encarcelación masiva
Estados Unidos tiene menos del 5% de la población mundial y, sin embargo, cuenta con casi el 25% de todos los presos. La encarcelación masiva tiene consecuencias devastadoras—raciales, económicas y sociales—y no nos brinda mayor seguridad. El Brennan Center genera soluciones innovadoras, basadas en los datos, para acabar con la encarcelación masiva.
La encarcelación masiva destroza familias y comunidades, perjudica de forma desproporcionada a los latinos, negros y asiáticos, y cuesta a los contribuyentes 260,000 millones de dólares al año. Al mismo tiempo, la delincuencia sigue disminuyendo a su nivel más bajo en 30 años, y la razón no tiene que ver con castigos más severos. El Brennan Center trabaja para exponer los enormes costos sociales y económicos de la encarcelación masiva. Desmentimos las falsas afirmaciones sobre el aumento de la delincuencia. Luchamos por conseguir reformas en las sentencias y en las fianzas. Asimismo, desarrollamos propuestas legislativas de carácter transformador, como la Ley de Revocación de la Encarcelación Masiva (“Reverse Mass Incarceration Act.”)
Combatir el miedo con información
Algunas personas de la clase política nos quieren hacer creer que las tasas de delincuencia están por las nubes. Están equivocadas. Los estudios del Brennan Center demuestran que las tasas de delincuencia en las 30 ciudades más grandes de los Estados Unidos siguen estando en los niveles más bajos de la historia y, por eso, ahora es el momento indicado para acabar con la encarcelación masiva y las políticas dirigidas injustamente hacia las comunidades inmigrantes y no blancas.
-
La labor deshumanizante de la ley de inmigración
Las normas de inmigración de Estados Unidos son excesivamente severas por lo que provocan la separación de familias y otros sufrimientos innecesarios. -
Cómo funciona la fianza en efectivo
El sistema de fianza en efectivo es injusto para las personas de bajos ingresos y de color, pero hay formas de arreglarlo. -
Condenas, encarcelamiento y pérdida de ingresos: Cómo el ingreso al sistema de justicia penal profundiza la desigualdad
El ingreso al sistema de justicia penal puede reducir los salarios de una persona durante toda su vida laboral. Los estadounidenses de las comunidades negras y latinas son los que más sufren estas consecuencias.